Escaladores por la conservación del Huemul

Desde el 2019 que Acceso Panam viene colaborando con CONAF en la implementación del sistema de monitoreo del Parque Nacional Cerro Castillo. Bajo el proyecto “MÁS HUEMUL”, inicialmente financiado gracias a recursos provenientes de la Fundación Weeden, nos hemos comprometido a acercar a nuestra comunidad a la importante labor de conservación que se viene desarrollando en el parque para proteger el Huemul y su hábitat. 

Así es como cada temporada nuestr@s voluntari@s se unen a las labores de instalación y recuperación de las cámaras trampas que se disponen a lo largo y ancho del área protegida con el objetivo de monitorear las diferentes especies que habitan el lugar e identificar sus amenazas.

SÚMATE AL VOLUNTARIADO

A partir del mes de noviembre 2022 y hasta marzo 2023 conformaremos cuadrillas que recorrerán diferentes áreas del parque, zonas frágiles, no abiertas al turista y de alto valor para la conservación.

El voluntariado consiste en salidas de 2 a 3 días donde l@s participantes deberán recorrer terreno de montaña de dificultad media, acampando en zonas definidas por los guardaparques y bajo consideraciones de mínimo impacto durante el tiempo que dure la permanencia en el parque.

INSCRÍPCIONES

NOTICIAS DEL PROGRAMA

 

REHABILITACIÓN CORREDORES BIOLÓGICOS – 28 de octubre

Bajo una intensa nevazón, cerca de 30 estudiantes de ingeniería forestal provenientes de diversas universidades del país aprovecharon su participación en la plenaria de la Confederación de Estudiantes de Ciencias Forestales y Madereras (CONEFIM) para aportar en el retiro de cercos y rehabilitación de corredores biológicos para el Huemul.

 

 

VISITA ESCUELA RURAL EL BLANCO – 26 de octubre

Guiamos la visita de alumnos de 1ero y 2do básico de la escuela rural de El Blanco a la exposición HUEMUL, donde hicimos entrega del cuadernillo de exposición.

 

COLABORACIÓN UNIVERSIDAD DE AYSÉN – 15 de octubre

Primera salida colaborativa con la U de Aysén y los estudiantes de la cátedra Biología de Ecosistemas donde pudieron conocer en profundidad el funcionamiento del sistema de monitoreo utilizado en el Parque Nacional Cerro Castillo.

 

 

CONVERSATORIO – 28 de septiembre

Actividad realizada en el contexto de nuestra participación como organizadores de la exposición fotográfica HUEMUL.

 

DESCARGA EL CUADERNILLO DE EXPOSICIÓN

Descarga el cuento ilustrado que utilizamos para las visitas guiadas a la exposición fotográfica HUEMUL por grupos de estudiantes de 1 a 3ero básico de escuelas rurales vecinas al Parque Nacional Cerro Castillo.

 

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “HUEMUL” – 12 de septiembre

Colaboramos en la organización de la exposición fotográfica “HUEMUL” de Francisco Espildora, donde desarrollamos el cuadernillo de exposición. Un cuento ilustrado por Humberto Vera donde el lector acompaña a Francisco en su aventura por fotografiar a los Huemules del PN Cerro Castillo.

 

DÍA INTERNACIONAL DEL HUEMUL – 5 de agosto

Junto a invitados y autoridades disfrutamos de la musicalización de la obra fotográfica de Francisco Espildora por parte de los músicos Oscar Burotto y Juan Pablo Cacciotullo. Además dimos la bienvenida a LIPPI OUTDOOR como nuevo partner del programa #MASHUEMUL.


CHARLA ABIERTA – 26 de mayo 

Realizamos una Charla Abierta a la comunidad universitaria con el fin de presentar nuestra organización y difundir el programa de voluntariado #MASHUEMUL entre los estudiantes de la Universidad de Aysén.

 

 

VOLUNTARIADO INJUV – 30 de abril

Junto a un grupo de voluntarios convocados junto al Instituto Nacional de la Juventud se retiraron cercos en el PN Cerro Castillo con el objetivo de rehabilitar corredores biológicos.