[Chile] Donación a la Biblioteca Regional de Aysén

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Notícias
Gloria Carrillo, Directora de la Biblioteca Regional de Aysén, recibe parte de los títulos que estarán disponibles para el publico general a partir del mes de enero 2023 en el Rincón del Andinista Gino Buscaini

En el marco de las celebraciones del Día Internacional de las Montañas y con el objetivo de acercar la cultura de montaña al público general es que junto a Tatoo Chile nos propusimos potenciar el Rincón del Andinista de la Biblioteca Regional de Aysén con una donación de libros y revistas que quedarán a disposición del público general a partir del mes de enero 2023.

Los títulos seleccionados no se encontraban disponibles en el catálogo de la biblioteca regional ni en colección nacional disponible en la red de bibliotecas públicas.

Para Christian Moscoso, Director Regional para Chile de Acceso Panam, fomentar la cultura de montaña es parte importante de la lucha por el acceso a las montañas. “Uno de los argumentos utilizados con mayor frecuencia en contra del libre acceso a las montañas es la falta de una cultura de montaña por parte de la población en nuestro país. Es por esto que desde la dirección regional de Chile hemos impulsado iniciativas cargadas de expresiones culturales. Exposiciones de fotografía, conciertos y ahora esta donación destinada a fomentar la lectura, buscan acercar las montañas a la población general a través de actividades diferentes a la deportiva”, comenta.

La región de Aysén y la Patagonia en general son escenarios de grandes aventuras ligadas a la exploración, la ciencia y el deporte, siempre con límites difusos entre estas disciplinas que le aportan un tono épico a cualquier relato que se construya a partir de ellas. Algunas han quedado plasmadas en poemas, libros y películas, otorgándole a esta región un misticismo e identidad propia.

Tal y como destacan los montañistas Gino Buscaini y Silvia Metzeltin en su libro Patagonia: tierra mágica para viajeros y andinistas, “La patagonia es un lugar físico con una realidad natural e histórica multiforme, pero además se trata de un lugar imaginario que en la fantasía ha atraído a unos y ha rechazado a otros. De una u otra forma, en realidad no ha dejado de entusiasmar o desilusionar a aquellos que quisieron perseguir en ella sus propios sueños, sus propias aspiraciones”.

Rincón del Andinista Gino Buscaini

Se crea gracias a la donación de libros pertenecientes a la colección personal de Gino Buscaini y Silvia Metzeltin y como recuerdo del aporte que Gino realizó a la exploración del territorio de Aysén y la Patagonia Chilena durante su vida, alimentando mapas, esquemas y topografía que aun es consultada por expedicionarios e instituciones de Chile y Argentina.

Junto a Silvia, Gino realizó cerca de 20 expediciones a diferentes montañas patagónicas entre Aysén y Tierra del Fuego, ganándose ambos un espacio de reconocimiento entre la comunidad Aysenina que los acogió.

Desde Acceso Panam Chile asumimos, a partir de esta primera donación, un compromiso con este espacio dedicado a la memoria de Gino Buscaini y la difusión de la cultura de montaña a través de su fomento y desarrollo.  

Recuerdo de Gino Buscaini en el Rincón del Andinista