
¡Tu haces la diferencia!
¡Utiliza la aplicación Montaña Limpia cada vez que vayas a la montaña y sitios de escalada y ayúdanos a disminuir la problemática de basura en nuestros espacios naturales!
EXPLORA MONTAÑA LIMPIA
¡Sé parte de nuestra campaña Montaña Limpia tomando acción por la limpieza de nuestras montañas!
Descarga la aplicación en tu teléfono. Con ella podrás generar datos a partir del registro de los residuos recolectados en tu jornada.
¡Organízate en comunidad! Puedes organizar tu propia jornada de limpieza para el próximo Día Internacional de la Montaña, 12 y 13 de diciembre. Recuerda que estos eventos deben estar enmarcados en los protocolos sanitarios recomendados por COVID-19.
¡Puedes acceder a nuestro workshop sobre Montaña Limpia online! ¡Forma parte de la conversación sobre esta problemática!
Te invitamos a participar nuevamente del workshop realizado el 26/11 . En él conversamos acerca de cómo organizar tu propia jornada de limpieza, de los cuidados sanitarios a considerar en ellas e hicimos una demostración de la aplicación Montaña Limpia.
¡Accede al vídeo!
Nuestras metas para 2022
Nuevamente este año para el Día Internacional de la Montaña, impulsaremos la organización de nuevas jornadas de limpieza en aquellas áreas donde el acceso a los sectores de escalada y montañismo estén permitidos, incluyendo los protocolos sanitarios apropiados.
Nuestros objetivos de nuestra campaña Montaña Limpia para 2020 son:
20 eventos registrados 6 países participantes 200 voluntarios 300 km limpios
¡Comparte esta idea!
Partners
¡Conocé quienes nos acompañan este año!
Ambassadors











Sobre Montaña Limpia
Desde el año 2013 con nuestra campaña “A limpiar las montañas” estamos comprometidos a disminuir la cantidad de basura presente en nuestros sectores de escalada y montañismo en Latinoamerica.
“Montaña Limpia” fue creada en 2019 junto con el apoyo de European Outdoor Conservation Association para continuar trabajando y limpiando nuestras montañas. Creamos una aplicación que permite registrar recolecciones de basura ingresando los datos sobre los desechos recolectados. De esta forma, la información generada nos ayuda a comprender mejor el problema de la basura en distintos puntos de Latinoamérica y encontrar y diseñar futuras soluciones.
En 2019 hemos logrado, para el Día Internacional de las Montañas, organizar simultáneamente recolecciones en 8 países de Latinoamérica registrando 350 kilos de basura recogida por 256 voluntarios! ¡Conoce los resultados de nuestras recolecciones del 2019!